Señales para no sobre-editar tus fotos

Consejos de edición

Alguna vez, cuando editas tus fotos, ¿te has dado cuenta luego que te has pasado de la raya? Es normal. A todos nos ha ocurrido.

Saber cuándo parar de editar puede ser todo un reto. Saber dónde está la línea entre lo apropiado y lo excesivo.

Señal #1. Luces y sombras irreales

Hay que tener cuenta lo más obvio: las luces son luces, y las sombras son sombras. Las sombras añaden dramatismo y dan volumen, por lo que debemos respetarlas y no subirlas o aclararlas demasiado.

En Lightroom cambiamos "Adobe Color" por "Adobe Neutro", así ganamos rango dinámico. Y subimos un poco las sombras, pero sin pasarnos para que no quede incoherente la escena en cuanto a la luz.

Si quieres más volumen en las sombras, podemos luego subir un poco el contraste.

También hay que cuidar de no bajar demasiado las altas luces.

Señal #2. Añadir demasiado contraste

Si subimos mucho el contraste, los tonos negros se empastan y pierden detalle.

Señal #3. Exceso de enfoque y claridad

Si subimos mucho la claridad, nos dará un exceso de detalle y aspecto irreal a la foto. Eso sí, si queremos dar más énfasis al motivo de la foto, sí podemos subir un poco la claridad de manera local en esa zona, no en todo el encuadre.

Lo mismo sucede si sobre-enfocamos, se crean los llamados halos de enfoque en los bordes de más contraste, justo muy parecido a las aberraciones cromáticas.

Señal #4. Viñeteo extremo

En ocasiones vemos que un viñeteo creativo queda muy bien en nuestra foto, y luego queremos aplicarlo a todas, cuando no en todas va a quedar bien. Unas requerirán un leve viñeteo para resaltar el motivo, otras un poco más, y otras ninguno.

Un viñeteo excesivo nos crea un marco muy oscuro alrededor, quedando irreal. Lo ideal es que nuestros efectos mejoren la foto y a la vez no se noten forzados.

Podemos mejorarlo usando un filtro radial ovalado, y bajar ligeramente la exposición, así quedará con transición suave y agradable: la foto mejora y no se nota el efecto de un viñeteo excesivo.

Señal #5. Colores sobresaturados

Los tonos excesivamente intensos pueden hacer que los tonos se solapen o se mezclen entre sí, apareciendo efectos extraños como bandas o cortes bruscos entre unos colores y otros, o perder detalles naturales de la foto al empastarse los colores.

Recuerda que "Intensidad" satura los colores menos saturados, y "Saturación" los colores más saturados, por lo que no debemos abusar de este deslizador "Saturación", sino usarlo sutilmente. Por eso es mejor utilizar más el deslizador "Intensidad".

¿Qué te han parecido estos consejos? Espero que te ayuden en la edición de tus fotografías.

Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades. Para más información:

https://juanjocorsino.com

Y la semana que viene más contenido, trucos y consejos.