Saul Leiter

El maestro de la experimentación y el jugar con los tonos

Durante gran parte del siglo XX, la foto en color no era vista como algo artístico, pues se asociaba más a carteles publicitarios. Los maestros de entonces tomaban fotos en blanco y negro, como una forma de tomárselo en serio pues es lo que se llevaba haciendo toda la vida. Pero esto fue cambiando gracias a los pioneros, como William Eggleston y Ernst Haas.

© William Eggleston y © Ernst Haas

Y hoy veremos a uno de esos pioneros, Saul Leiter. Primero le atrajo la pintura (se formó en ello) y luego empezó a probar y experimentar con la fotografía en color. Al principio no buscaba reconocimiento ni gana dinero con sus imágenes, las tomaba para él, por pasión. Esto fue por la década de los años 50 y 60, y sus fotos no fueron reconocidas hasta los años 90.

© Saul Leiter

Al haber estudiado pintura, en sus fotos vemos que le da importancia a lo estético, a la armonía entre los colores, espacio negativo, más que hacer tomas de estilo documental como otros maestros de aquellos tiempos. Buscaba capas en su fotografía, para que tuvieran una dimensión, usando distancias focales un poco más largas que un 35mm/50mm (las habituales en documental), para que detalles del fondo se vean con más presencia. Disparaba también a través de cristales de ventanas, espejos, capturaba siluetas, movimiento, paletas de colores; dejando fuera cosas que no aportan a la imagen final, para que el conjunto funcione.

© Saul Leiter

No era minimalista puro, pero sí en el cuidado de sus composiciones y los tonos (no muy saturados ni con mucha variedad, para centrarse mejor en la escena). Si nos fijamos, el color rojo aparece en muchas de sus imágenes, podemos suponer que era su color favorito, ademas de ser un color muy llamativo al ojo humano y así anclar la vista en el motivo principal. Sus tomas son casi siempre verticales, y los paraguas parecen ser un elemento recurrente en sus fotografías.

© Saul Leiter

Otro aspecto interesante es que buscaba carretes que estuvieran caducados a propósito, para jugar con los tonos, sin buscar la perfección, sino experimentar. Así se salió de lo establecido en la época, hasta convertirse en el referente que es hoy en día.

© Saul Leiter

Qué te ha parecido Saul Leiter. Déjame tu opinión en los comentarios. La próxima semana, más contenido.

Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información: https://juanjocorsino.com Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.