Picture profiles

Perfiles de imagen

Los perfiles de imagen no suelen utilizarse mucho, sin embargo, nos permiten tener un histograma más preciso, sin pasarnos con las altas luces.é

¿Qué son los perfiles de imagen?

Son perfiles que se pueden ajustar según el tipo de foto que realicemos e incluso personalizar cada uno de ellos individualmente.

En Canon se llaman Picture Styles (estilos de imagen).

En Nikon se llaman Picture Control (control de imagen).

En Sony se llaman Creative Styles (controles creativos).

En Fuji se llaman Film Simulation (simulación de película).

En Panasonic se llaman Photo Style (estilo de foto).

En Olympus se llaman Picture Profile (perfil de imagen).

En Pentax se llaman Custom Image Profile (perfil de imagen personalizado).

Puedes acceder a estos perfiles desde el menú de tu cámara.

Acceso al perfil de imagen

Razones para usar los perfiles de imagen

Razón #1

Controlan el aspecto final de tus JPG. Por ejemplo, suaves para pieles en retratos, o colores saturados para paisajes.

Además puedes configurar cada uno de ellos a tu gusto, ajustando el contraste, la nitidez, la saturación,…

Razón #2

Afectan a cómo se ve la imagen en el LCD posterior de tu cámara y también en el visor electrónico de las mirrorless.

Es una buena idea usarlos aunque dispares en RAW, pues nos da una idea de cómo será el procesado final de la foto que deseas.

Estos perfiles te permiten enfatizar los atributos que son importantes para ti en la pantalla LCD posterior para evaluar tus fotos con más cuidado durante la sesión o salida al campo.

Tanto si disparamos en JPG como si queremos previsualizar cómo quedaría la foto final en el LCD, usar los perfiles nos ayuda mucho.

Razón #3

Afectan al histograma y a la capacidad de obtener la exposición correcta en cámara.

Las cámaras muestran las altas luces y sombras en el LCD basadas en el JPG, no en el RAW. Y si nos muestra una sobreexposición, puede que sea solo en la previsualización JPG y que luego en el ordenador veamos el RAW un poco más oscuro, pues tiene más rango dinámico que el JPG.

Si disparas en RAW, una opción es reducir en el perfil de imagen los ajustes de claridad y contraste, que son los que aumentan las sombras y altas luces en la previsualización.

Sí, las fotos se verán un poco más planas, pero el histograma será un poco más preciso para tus RAW.

Así puedes recuperar reflejos de altas luces en edición con pequeños ajustes y lograr el efecto que deseas sin esfuerzo.

Y recuerda, si disparas mucho en JPG, estos perfiles de imagen te permiten seleccionar muchos ajustes para potenciar y mejorar tu fotografía final, incluida la selección de disparo en blanco y negro.

¡Anímate y pruébalos!

¿Cómo te puedo seguir ayudando?

Si necesitas asesoramiento personalizado, seguimiento o seguir formándote en tu pasión, no dudes en contactar conmigo.

Tienes disponibles dos mentorías personalizadas que se adaptan a tus necesidades fotográficas (presencial y online). Más información en: