- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- Mitos en fotografía que te impiden progresar
Mitos en fotografía que te impiden progresar
Déjalos atrás

Hay leyendas urbanas en las que es mejor no creer. Vamos a ver algunas de ellas:
Medir la luz mata la creatividad. Cuanto más tengas medido al detalle, sin dejar nada al azar, una vez expuesta la escena y colocadas las luces, te hará trabajar con más tranquilidad y podrás dar rienda suelta a tu creatividad. Así que este es el mito número uno.
Luz es luz. No, no todas las luces son iguales ante la cámara. Esa afirmación es demasiado genérica. Incluso cada hora o cada lugar (exterior o interior) tiene su balance de blancos distinto.
El bokeh es indispensable. Usar todo el rato fondos desenfocados como argumento estético lo que hace es limitar. Fíjate en grandes fotografías o escenas de películas, verás todo con detalle y enfocado para no perdernos nada de la acción o situación en concreto. Así que, en retratos, cuando veas que el fondo puede aportar a la historia, inclúyelo, no desenfoques siempre.

Escena de la película Sin City
Sensor grande siempre es mejor. En algunos tipos de fotografía, muchas ves es mejor un sensor más pequeño, pues nos dará mayor distancia focal equivalente, más profundidad de campo o más acercamiento en macro, por poner unos ejemplos.
Necesitas tener la última cámara. No te dejes llevar por las opiniones de creadores de contenido o influencers que siempre te estén recomendando tener los últimos modelos de todo. Incluso en series nos demostraron lo contrario, como la famosa serie Doctor House, en donde una temporada fue grabada con una Canon 5D Mark II, una cámara que hoy en día tiene 16 años de existencia. Esto quiere decir que las cámaras de unos años atrás hasta hoy son sobradamente capaces para cualquier trabajo que te propongas.
Mejor un zoom, así no me muevo. El mejor zoom son tus pies. Esto ya lo venían diciendo fotógrafos del siglo pasado de manera insistente. Y si encima usas focales fijas, tendrás mayor luminosidad y nitidez en tus fotos.
Improvisar te ayuda a ser más creativo. Nada más lejos de la realidad. Planificar tus imágenes te dará grandes resultados finales, visitando antes el lugar y viendo qué tipo de luz hay. Ocurre igual que con el punto de medir la luz, una vez que tienes todo medido y planificado (sobre todo en trabajos) ya puedes disparar relajado, disfrutar, tener grandes resultados y sí, puedes improvisar algunas tomas para probar, una vez ya tengas todo en orden, expuesto y bien iluminado.
Y tú, ¿conoces algún otro mito más? Comenta.
Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información:
Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.