- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- Mi ordenador
Mi ordenador
Equipo para fotografía

¿Qué pasaría si tu ordenador ya está viejito, te ha dado muchas alegrías, pero de vez en cuando te da algún susto?
Eso es lo que me ha pasado a mí esta semana. Lo he podido ir solventando y reinstalando de nuevo para que todo siga funcionando. Hasta ahí todo OK. Pero… igual dentro de poco tengo que ir pensando en comprar otro nuevo. ¿Y si me deja tirado y tengo cosas importantes que hacer? ¿Y tener otro gasto ahora después de la cuesta de enero? Ufff, mucha presión, jejeje.
Por eso hoy te escribo este artículo, porque lo importante es tranquilizarse y ver las soluciones para no perder nada en el camino y no volvernos locos con presupuestos desorbitados.

Si ya me conoces, sabrás que mi una de mis máximas es: “En la sencillez está la belleza”.
Y eso se aplica tanto para fotografía como para muchas cosas en la vida. Sí, eso incluye nuestro querido equipo informático.
Para empezar, no necesitamos equipos de los más caros o más potentes que haya actualmente en el mercado. Salvo, claro está, que edites mucho vídeo a la semana, en ese caso, subir un poco las prestaciones, pero nada más.
¿Qué sistema operativo y ordenador elijo?
Antes podría aconsejarte uno por encima de otro, pero hoy en día, con los avances en procesadores, nos da igual el tipo de ordenador, si es Windows o Mac, eso ya lo dejo a tu preferencia personal.
Vale, vale, ¿pero Windows o Mac?
Hoy, tanto Windows 11 como Mac Sonoma ofrecen una buena experiencia de usuario, fluidez y trabajo agradable. Por precios, si queremos algo económico, nos iremos a un ordenador con Windows. Si queremos algo más Pro, ahí la cosa se iguala y de precios son muy similares.

Windows 11 y Mac OSX Sonoma
¿De sobremesa o portátil?
Sencillo. Si te gusta mucho viajar, te desplazas o para tu trabajo también necesitas tu ordenador, el portátil es la mejor solución. Además podemos añadirle un monitor externo más adelante para editar nuestras fotos de manera más cómoda.
Si trabajas en casa o no te desplazas mucho, un sobremesa puede ser tu elección. Son potentes y, en ocasiones, más económicos que los portátiles. Eso sí, aquí sí necesitamos un monitor.
Nota: Antes de pasarnos a un ordenador nuevo, haz copia de seguridad de todos tus archivos, documentos y fotos importantes en un disco duro externo.
¿Y el software para editar mis fotos?
Aquí sigo con lo sencillo, y ahora además práctico, con muchas funciones y con herramientas que se ayudan de la IA para facilitarnos la edición. Elegir la suite de Adobe: Lightroom + Photoshop.

Adobe Lightroom y Adobe Photoshop
¿Que hay más alternativas? Sí, por supuesto, y muy recomendables si queremos complementarlas más adelante junto con Photoshop y Lightroom, como por ejemplo Luminar Neo.
Otro software a tener en cuenta es Capture One Pro, que lo recomiendo en caso de que te dediques a la fotografía de producto, por ejemplo, pues este software nos da la posibilidad de tener una gestión de color más precisa.
Espero que mis consejos de hoy te puedan servir en caso de que tu ordenador sea viejito como el mío. Aunque deseo que te dure muchos años.
¿Quieres más asesoramiento o ayuda?
Estás de enhorabuena, más adelante te mantendré informado de mentorías personalizadas en las que puedes aprender y crecer en fotografía. Y estaré encantado de ayudarte.
Para más información: