- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- Los fundamentos de la fotografía - Parte III
Los fundamentos de la fotografía - Parte III
Guía para principiantes

Continuamos con los fundamentos que vimos la semana pasada. Y después de la composición vamos con las…
Técnicas de iluminación
La iluminación es una parte muy importante de la fotografía, ya que puede afectar directamente a la calidad de la imagen.
Con la iluminación podemos elegir qué luz va a tener nuestra foto, y no depender de la luz ambiente.

Luz natural
La luz natural es la luz que proviene del sol.
Este tipo de luz puede variar según la hora del día, la zona y el clima.
Puede ser muy efectiva para crear una atmósfera natural y realista.
Además podemos aprovecharnos de esta luz ya que es gratis.

Luz artificial
La luz artificial es la luz que proviene de una fuente artificial, como una lámpara o un flash.
Puede ser muy efectiva para crear efectos dramáticos o para ayudarnos a iluminar una escena en condiciones de poca luz.

Luz de relleno
La luz de relleno se utiliza para iluminar áreas oscuras de una imagen.
Puede ser muy útil para equilibrar la luz natural o para iluminar la zona más oscura de un sujeto o motivo.
Podemos conseguir esta luz de relleno con otra fuente de luz o bien con un reflector o incluso una pared o superficie blanca.

Postproducción
La postproducción se refiere a la edición de la imagen después de tomarla.
Se realiza gracias a un software de edición de imágenes, como Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One, Luminar, etc.
Edición básica
La edición básica incluye ajustar la exposición, el contraste, el brillo y la saturación, entre otros muchos más ajustes.
Estos ajustes nos van a servir para mejorar la calidad de la imagen.
Nota: en Adobe Lightroom ya pueden utilizarse muchos tipos de ajustes avanzados, muy útiles para la gran mayoría de tipos de fotografía.

Ejemplo del módulo Revelado en Lightroom
Edición avanzada
La edición avanzada incluye la eliminación de objetos no deseados, la corrección de color y la creación de efectos especiales o creativos.
Aquí podemos utilizar herramientas como filtros, capas, máscaras de capa, o trabajar por zonas.
Estos ajustes pueden mejorar bastante tanto la calidad de la imagen como su fuerza o aspecto visual.

Ejemplo del espacio de trabajo de Photoshop
Conclusión
La fotografía es una manera emocionante de capturar momentos, expresar emociones o contar una historia.
Con la fotografía puedes tener una forma de mirar la realidad y plasmarla de manera creativa.
Aprender los fundamentos de la fotografía te va a ayudar a mejorar tus habilidades y a capturar imágenes más atractivas e interesantes.
Con un poco de práctica y paciencia, cualquier persona puede convertirse en un experto fotógrafo.
Y, por supuesto, todos estos conceptos que te he explicado hoy en este artículo, los veremos de manera más profunda uno a uno en nuevos artículos, para que aprendas y disfrutes mucho más de tu fotografía.
¿Cómo te puedo seguir ayudando?
Si necesitas asesoramiento personalizado, seguimiento o seguir formándote en tu pasión, no dudes en contactar conmigo.
Tienes disponibles dos mentorías personalizadas que se adaptan a tus necesidades fotográficas (presencial y online). Más información en: