- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- Los fundamentos de la fotografía - Parte II
Los fundamentos de la fotografía - Parte II
Guía para principiantes

Continuamos con los fundamentos que vimos la semana pasada. Y después de los tres valores de la exposición vamos con el…
Balance de blancos
El balance de blancos se refiere a la temperatura del color, un ajuste de nuestra cámara para conseguir colores fieles y naturales.
Ajustando la temperatura de color nos aseguramos que el color blanco se perciba como blanco puro.
Pero también podemos jugar con el balance de blancos para dar tonos cálidos o fríos a la toma a propósito, creando así la sensación o atmósfera que deseemos en nuestra escena.
¿Cuándo podemos jugar con los tonos del balance de blancos? Por ejemplo, para dar mayor calidez a los cielos del atardecer o bien tonos fríos a un paisaje invernal.

Temperaturas de color en grados Kelvin
El enfoque
El enfoque consiste en ajustar (moviendo internamente) las lentes del objetivo para que la imagen que llega al sensor se vea clara y nítida.
Podemos enfocar correctamente el motivo de la fotografía con el enfoque automático (AF) usando uno o varios puntos de enfoque de la cámara.
También podemos utilizar el enfoque manual, girando el anillo de enfoque del objetivo. Muy útil en los casos en los que el sistema AF no es capaz de detectar bien el motivo principal.

Puntos de enfoque de una cámara réflex
Composición
La composición se refiere a cómo se compone la imagen, a cómo encuadramos y colocamos los elementos en nuestra fotografía.
Una buena composición puede hacer que una imagen sea más atractiva y emocionante. Para mí, es el alma de la fotografía.
Como consejo, busca con la composición una imagen equilibrada, sin obsesionarte con las reglas de composición, que son simplemente directrices o proporciones agradables.

Recuerda: al final tú decides dónde colocar los elementos en el encuadre
Regla de los tercios
La regla de los tercios es una técnica de composición que consiste en dividir el encuadre en tercios horizontales y verticales.
Los puntos donde se cruzan estas líneas son los puntos de interés, y colocar el sujeto de la fotografía en estos puntos puede hacer que la imagen sea más atractiva y equilibrada visualmente.

Ejemplo de la ley de los tercios
Y esto es todo por hoy. La semana que viene veremos la tercera parte. Espero que estas píldoras semanales y consejos te sirvan o te den ideas para tus futuras fotografías.
¿Cómo te puedo seguir ayudando?
Si necesitas asesoramiento personalizado, seguimiento o seguir formándote en tu pasión, no dudes en contactar conmigo.
Tienes disponibles dos mentorías personalizadas que se adaptan a tus necesidades fotográficas (presencial y online). Más información en: