- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- Los fundamentos de la fotografía (Parte I)
Los fundamentos de la fotografía (Parte I)
Guía para principiantes

La fotografía es el arte y la técnica de capturar imágenes.
Es una manera de capturar momentos únicos y especiales, documentar eventos, o capturar la belleza que nos rodea.
La fotografía también puede ser una manera de contar historias y de expresar emociones.
Y hoy me hace especial ilusión contarte en este artículo los fundamentos de la fotografía para principiantes, desde cómo funciona una cámara hasta explorar cómo podemos capturar una buena fotografía.
Qué es la fotografía
Te lo digo de la manera más sencilla que se me ocurre: la fotografía es el proceso de capturar imágenes utilizando una cámara.
La palabra «fotografía» viene del griego «phos», o «photos» (luz) y «graphein» (escribir, grabar). En esencia, podríamos decir que la fotografía es escribir con luz.

Tipos de cámara
Existen muchos tipos diferentes de cámaras, pero las más comunes son:
– Cámaras compactas.
– Cámaras de lentes intercambiables.
– Cámaras de teléfonos móviles.

Ver los tipos de cámara en el siguiente artículo:
Cómo funciona una cámara
Una cámara funciona haciendo llegar la luz desde el objetivo hasta el sensor de imagen.
Esta luz se convierte en una imagen digital gracias al sensor y se almacena luego en una tarjeta de memoria.

Apertura
La apertura se refiere al tamaño de abertura en el diafragma que está en el objetivo de la cámara.
Cuanto más grande sea la apertura, más luz entrará en la cámara. Y cuanto más pequeña sea, menos luz entrará.
La apertura se mide en números F (o pasos de diafragma), y cuanto menor sea el número f, mayor será la apertura.
Aquí me dio por pensar hace tiempo sobre quién sería el que inventó estos valores de la apertura. Parece que los hizo al revés: número bajo -> apertura grande, número alto -> apertura pequeña ;)

Velocidad
La velocidad de obturación es el tiempo que el obturador de la cámara está abierto.
Cuanto más tiempo esté abierto el obturador, más luz entrará en la cámara.
La velocidad de obturación se mide en segundos o fracciones de segundo.

Sensibilidad ISO
La sensibilidad ISO es la capacidad del sensor de imagen de captar más o menos cantidad de luz.
Cuanto mayor sea el número ISO, más sensible será el sensor de imagen a la luz, capturando más luz en el mismo tiempo. Muy útil si tenemos una situación de luz escasa.
Sin embargo, un ISO demasiado alto puede generar ruido en la imagen.

Aprender los fundamentos de la fotografía te va a ayudar a mejorar tus habilidades y a capturar imágenes más atractivas e interesantes.
Y esto es todo por hoy. En el próximo artículo aprenderemos más sobre los fundamentos de la fotografía. Además veremos muchos de los fundamentos explicados más detalladamente en artículos específicos para cada tema, que bien lo merecen ;)