Lightroom vs. Luminar Neo

¿Cuál elegir?

En el contenido de hoy voy a hablar sobre una de las dudas que más me consultan es qué software de edición y revelado usar. Y casi siempre aparecen ahí Lightroom y Luminar Neo a la contienda. ¿Cuál es mejor? Vamos a verlo.

Adobe Lightroom

Es el más conocido y el que lleva más tiempo con nosotros. Ha tenido épocas en las que palidecía frente a productos de la competencia, pero hoy en día es robusto, viene con la IA integrada para ayudarnos en nuestras ediciones y tiene muchísimas funciones y además herramientas para organizarnos muy bien, como etiquetas personalizables, un sistema de filtrado basado en metadatos y reconocimiento facial.

Tiene un catálogo muy completo y robusto, además de múltiples opciones de exportación e impresión con ajustes avanzados.

Se integra a la perfección con Adobe Photoshop y muy bien con otras suites de edición que se pueden añadir como plugins dentro de Lightroom (incluido Luminar Neo, Topaz Labs, Alien Exposure, Nik Collection,…).

La suscripción es de pago mensual con Adobe Creative Cloud.

Interfaz del robusto catálogo de Lightroom

Luminar Neo

Es más moderno, aun así ha ido evolucionando mucho en los últimos años. Su interfaz intuitiva y fácil de usar hace que nuestras ediciones sean sencillas y rápidas, debido a que Luminar usa más la IA para revelar en pocos clicks. Muy útil en el caso de borrado de fondos, cambios en el cielo, borrado generativo, aplicación de nitidez y ajustes rediseñados para cada tipo de fotografía.

Incluye herramientas para mejora facial y retoque de piel en retrato de manera rápida, por lo que no ahorra tiempo si no queremos ediciones complejas por capas en Photoshop.

Su catálogo es más simple comparado con el de Lightroom.

Nos permite elegir entre suscripción mensual o pago único.

Interfaz intuitiva del módulo editar de Luminar Neo

¿Cuál usar?

Esta es la cuestión. Pero mi respuesta tal vez pueda ayudarte a decidir entre uno u otro.

Si te gustan las ediciones precisas, más manuales que con la IA (por ejemplo retratos creativos o fine art) o quieres tener un catálogo amplio, robusto y que ademas puedes sincronizarlo con carpetas locales y de discos duros externos, entonces la suite de Adobe Lightroom es tu opción más adecuada.

Si te gusta disfrutar con tu cámara y pasar menos tiempo editando en el ordenador, si te apasionan las herramientas y funciones de la IA para ayudarte a revelar de manera sencilla e intuitiva, con correcciones y mejoras automáticas para darte ideas en tu edición o si no quieres pagar cada mes por una aplicación, entonces Luminar Neo es tu opción más adecuada.

Ambos programas han mejorado muchísimo, incluyen mejoras por IA y numerosas funciones, con lo que te puedo asegurar que, elijas uno u otro, no te equivocarás. ¿Que todavía dudas? Bueno, tienes la opción de utilizar ambos, pues Luminar Neo puede funcionar como aplicación independiente una vez instalado y a la vez puedes usarlo como un potente plugin que se integra de maravilla dentro de Lightroom.

Espero haberte ayudado con mis consejos sobre estos dos magníficos programas de edición y revelado RAW.

Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información:

Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.