- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- ¿Quieres mejorar en tu fotografía o ser profesional?
¿Quieres mejorar en tu fotografía o ser profesional?
Hábitos para convertirte en pro
Este es un mail más personal para dirigirme a muchos de vosotros, tanto si queréis mejorar vuestra fotografía como si queréis dar el salto a profesional.
Os escribo una serie de hábitos / consejos para lograrlo:
Práctica y perseverancia
Lleva la cámara a todas partes, busca momentos y evita excusas como “es que estoy muy ocupado y por eso no practico lo suficiente”.

Persevera, toma tus fotos y no te detengas a compararte con los demás.
Aprende de tus errores. No te frustres. Lo bueno toma meses o incluso años.
Adopta el hábito de practicar más a menudo. Ten paciencia.
Aprende algo nuevo cada día
En fotografía nunca dejas de aprender y evolucionar. Y da igual la edad que tengas.
¿Cómo implementar este hábito? Menos Netflix, menos RRSS y más video-tutoriales, cursos, mentorías y practicar lo aprendido poco a poco.

Siempre hay nuevas tendencias, novedades en programas de edición, y disciplinas que complementen tu estilo.
Consejo extra: No pases demasiado tiempo consumiendo video-tutoriales o quieras hacer muchos cursos en poco tiempo. Eso te puede llevar a entrar en un ciclo de consumo y consumo, y no de creación.
Toma tu cámara y sal con ella al menos una vez por semana
No importa qué modelo de cámara tengas, como si usas el teléfono móvil. Muchos móviles ya vienen con buenas cámaras integradas y, lo bueno del móvil es que siempre lo llevas encima y te sirve muy bien para practicar, ver la iluminación y encuadrar. Nada mal, ¿cierto?
Una vez que ya has practicado mucho y has generado un portfolio lo bastante abundante, ya sabes, a compartir todo eso y darte a conocer.

Ten una web propia (puede ser al principio gratuita) y comparte tus fotos en Instagram o en Tiktok. Es una manera de que los futuros clientes te conozcan y confíen en ti.
Colabora con el nicho al que quieres dirigirte
Colabora con la gente, sin parar. Así tendrás un portfolio más grande y más completo para poder acercarte más tarde a los clientes que estén buscando a alguien como tú.
Colabora con amigos, familia y con modelos de tu zona. Al ser una colaboración, estarás más relajado/a y sin presión a la hora de tomar fotos. Comete errores, aprende y sigue fotografiando.
Procura al menos hacer una colaboración o dos al mes.
Colabora y establece una red de contactos, deja que todos sepan que eres fotógrafo/a
No importa que aún seas principiante. Ve a exposiciones, galerías, ver el trabajo de otros fotógrafos y conoce gente nueva para crear nuevos contactos.
Ten la actitud correcta, que es no sentirte pequeño/a en la industria de la fotografía. Aquí es donde casi todos fallan. No lo hagas tú. No tengas miedo de pedir ayuda o colaboración. Eres igual de valioso/a que cualquier otro.
Y esto es todo por hoy. Desearte un feliz fin de semana y si necesitas aprender o formarte más en fotografía, no dudes en contactar conmigo en: