- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- Formas de ganar dinero con tu cámara
Formas de ganar dinero con tu cámara
Aunque no seas fotógrafo profesional
Vivimos en una era visual. Hoy todo el mundo necesita fotos, vídeos, contenido para redes, para webs, para vender… ¡hasta casi para existir! Y lo mejor: no necesitas tener mucha experiencia como fotógrafo para empezar a ganar dinero con tu cámara.
Si tienes una cámara —cualquiera decente— ya tienes medio camino hecho. Solo necesitas una buena idea, algo de iniciativa… y con esta guía que estás a punto de leer podrás elegir aquellas ideas que más te gusten o se ajusten a tu estilo.
Retratos para LinkedIn
Todo profesional necesita una buena foto de perfil. Y lo cierto es que la mayoría tienen una que no le hace justicia. Haz la prueba: contacta con amigos, familiares o conocidos que trabajen en empresas y ofréceles una foto profesional para su perfil de LinkedIn. No necesitas estudio, solo una pared clara, luz suave y ropa corporativa.
💡 Tip: empieza por LinkedIn, y con el tiempo podrías evolucionar hacia la fotografía de marca personal.
Miniaturas para youtubers
¿Sabías que hay youtubers buscando a alguien que les ayude a crear sus miniaturas (thumbnails)? Pocos hablan de esto, pero hay demanda. Busca creadores locales con entre 5.000 y 20.000 suscriptores, ofréceles una sesión de prueba, y si les gusta tu trabajo, puedes convertirlo en un servicio recurrente. También puedes anunciarte en plataformas como Fiverr o Upwork.
🎯 Objetivo: que tus fotos inciten a que la gente haga click.
Fotografía para vendedores de Etsy
Etsy está lleno de creadores vendiendo cerámica, cuero, ilustraciones… y muchos siguen usando fotos con el móvil. Puedes aumentar su valor visual (y sus ventas) con mejores fotos de producto. Empieza contactando tiendas locales o pequeños artesanos. Les ayudarás a destacar entre la multitud y tú practicarás fotografía de producto en un entorno real.
Fotos para apps de citas
Casi todos conocemos a alguien que está en Tinder, Bumble o similares. ¿Y qué se necesita en esas apps? Exacto: buenas fotos. Puedes ofrecer sesiones rápidas y asequibles para mejorar sus perfiles. De hecho, una buena foto con cámara marca la diferencia frente al típico selfie. Y esto lo puedes monetizar ofreciendo tus retratos.
Graba B-roll para youtubers
Muchos creadores graban sus vídeos… solos. Y grabarse bien uno mismo es todo un reto. Ahí entras tú: puedes ayudar a grabar planos B-roll (detalle, ambientación, movimiento suave…). Busca creadores con 5K–50K suscriptores que vivan cerca. Son los más abiertos a colaboraciones.
Contenido para restaurantes y cafeterías
Las redes sociales exigen contenido constante. Y muchos restaurantes no tienen tiempo (ni conocimientos) para crearlo. Ofrece sesiones de fotos o vídeos para sus platos, el local o su equipo. Empieza con precios bajos, demuestra lo que sabes hacer, y crea una relación a largo plazo con los negocios de tu zona.
🌱 Recuerda: muchos dueños saben que necesitan esto, pero aún no han dado el paso.
Sesiones familiares y personales
Fotografiar familias, niños, parejas o bodas pequeñas puede ser un inicio perfecto para construir tu portfolio. No necesitas web, solo una cuenta en Instagram y permiso para publicar algunas sesiones. A la mayoría les encantaría tener fotos bonitas con sus seres queridos… pero creen que es caro o no saben a quién acudir. Si eres tú quien les da esa oportunidad, confiarán en ti.
Ayudar a influencers de Instagram
Muchos influencers hacen colaboraciones con marcas… y necesitan a alguien con cámara que les grabe o les haga fotos. Busca influencers locales con entre 5K y 50K seguidores y escríbeles por Instagram. No necesitan un fotógrafo top, sino alguien que sepa disparar bien y seguir sus instrucciones. Serás como su asistente creativo.
🎁 Ventaja: ellos ya saben lo que quieren. Tú solo tienes que capturarlo.
Crea contenido para pequeños negocios
Ya hablamos de restaurantes, pero esto sirve para todo tipo de comercios: peluquerías, tiendas, floristerías, centros de estética… Todos necesitan fotos y vídeos. Solo que muchos aún no lo han resuelto. Da una vuelta por tu barrio con tu cámara, entra en los locales y pregúntales si ya tienen contenido para su web o redes. Puede que algunos tengan interés.
Como ves, no importa que seas aficionado o que no tengas la mejor cámara. Lo importante es empezar. Con lo que tengas. Con quien tengas cerca. Tampoco necesitas tener miles de seguidores, ni un estudio fotográfico, ni años de experiencia. Solo necesitas tu cámara, un poco de audacia y un enfoque claro.
Estas ideas pueden ayudarte a encontrar tu estilo, conectar con personas increíbles y descubrir hacia dónde quieres llevar tu fotografía.
Así que sal ahí fuera, haz clic, crea, aprende, obtén un dinero extra para ti y tu pasión, y sigue creciendo. Nos vemos en el siguiente artículo.
Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información: https://juanjocorsino.com Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.