Encuentra tu estilo de fotografía en 5 pasos

¿Alguna vez has mirado la foto de alguien y enseguida has reconocido de quién se trata? Al mirar, puedes ver un estilo reconocido o bien lo viste de manera negativa, como una foto previsible o repetida por muchos.

¿Qué es el estilo?

Que reconozcan tu foto sin ni siquiera ver tu nombre. La idea en la que se repiten algunos patrones, técnicas o looks, no es una repetición, es la aplicación constante de alguna fortaleza o habilidad que tienes y que define tu trabajo y tu capacidad para realizarlo a tu manera, de forma única.

El estilo en sí no es un destino, siempre está evolucionando, pero, ¿cuándo sabes que lo has alcanzado? Cuando alguien te dice: “Me encanta tu trabajo” es una buena señal. Tu trabajo es un conjunto de fotos que están conectadas, bien por patrones de la toma como de la edición que le das. El estilo también cumple con tu marca, te hace único y te ayuda a destacar en un universo abarrotado.

1. Experimenta

Prueba varias cosas e irás viendo que algunas de tus fotos vuelven a una determinada dirección según vas experimentando y vas eligiendo qué es lo que te funciona mejor. Luego pruebas dos versiones de lo que más te gusta y una se destaca de la otra, la eliges y así, sucesivamente, te irás guiando, como en una especie de selección natural fotográfica, en una dirección determinada: tu estilo.

Experimenta, prueba cosas nuevas y mira adónde te lleva.

Encontrar tu camino a través de la selección de las fotos que mejor te funcionen

2. Aprovecha tus puntos fuertes

Te hará ahorrar esfuerzo y tiempo para así liberar tu creatividad. No necesitas ser perfecto, ve desarrollando tu conjunto único de habilidades, técnicas, uso del color y la luz, tanto en cámara como en revelado.

3. Muestra a los demás cómo ves el mundo

Así ayudas al espectador a verlo a través de tus ojos. Descubre cuál es tu forma de ver el mundo y cómo tomar fotos que reflejen tu estilo.

Muestra tu trabajo en tu web, no solo en redes sociales

4. Haz lo que te gusta

Si intentas hacer lo que otros hacen solo porque ellos venden o por crearte una carrera similar, te metes en un mundo de dolor. En el mundo creativo, hacer algo por otra persona es como la kriptonita para Superman: absorberá tus poderes creativos y hará que ese trabajo sea una tarea monótona.

Si haces lo que te gusta a ti, a la larga verás los resultados. Encuentra tu equilibrio entre lo que te gusta y cómo venderlo. Por ejemplo, si haces fotos de la Vía Láctea, pues no es que tengan salida comercial precisamente. Haz otro tipo de foto que te guste además de las de la Vía Láctea.

5. Desarrolla tu marca

Diferénciate no solo de los demás, sino de todas esas máquinas de IA que generan imágenes de la nada, que son copias mezcladas de trabajos de otras personas. La innovación tecnológica no tiene derechos de autor, tú sí.

En galerías la gente compra fotos de artistas reconocidos. No me imagino que vayan a pagar miles de euros/dólares por una imagen creada por Midjourney AI. Por eso tu marca es lo que cuenta, si quieres ser Pro y comercializar tu trabajo.

Imagen que creé en casa usando la IA

Sal y toma fotos pensando en tu estilo, que es lo que en un futuro tus clientes verán en ti, en lo que representas.

Y recuerda, si necesitas ayuda o asesoramiento para mejorar o encontrar tu estilo, puedes contactar conmigo en: