- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- ¿Es buena tu fotografía?
¿Es buena tu fotografía?
Intención, consistencia, originalidad
Comencemos por la base de que todo el arte es subjetivo. Y si le pides opinión a un profesional, tendrás una opinión profesional, no un hecho. Y lo mismo si le preguntas a tu círculo más cercano, tendrás varias opiniones diferentes, no un hecho.
Entonces, ¿cómo saber si lo estás haciendo bien? O bien analizando si tienes trucos aprendidos con la práctica y los usas en tus fotografías, en donde se notará esa mejoría; o bien siendo intuitivo y creativo, sin necesidad de tener una técnica perfecta, la calidad de tu trabajo también se verá reflejada en este caso. Piensa que hay fotógrafos que disparan en modo automático o modo P y crean imágenes realmente convincentes porque para ellos no se trata de la técnica con la cámara, se trata de la escena que quieren capturar.
Para mejorar y no dudar de nuestro trabajo, necesitamos desarrollar una forma interna para ver nuestro progreso a medida que avanzamos, reflexionar sobre la calidad de nuestras imágenes más allá de los aspectos técnicos.
Y hay tres palabras que te darán la respuesta, y ademas sirven para todo tipo de arte creativo que te guste: fotografía, escritura, música, actuación,…
La primera palabra es intención.
Aquí debes preguntarte si estás haciendo el trabajo que realmente quieres, ¿tu trabajo dice lo que pretendes decir? Qué buscas en tu imagen: luces, sombras, formas, conceptos, emociones, actividad, historias,…
Si tienes una intención detrás de las imágenes, te sentirás en conexión con lo que haces. Ver si te gusta más los espacios llenos de gente o las calles solitarias; fotografía de reportaje social o retratos individuales; buscas la estética o la sobriedad. Según tu forma de ser, te decantarás por un tipo y manera de trabajar, y así estarás conectado con lo que haces, y todo te saldrá de manera más fluida.
¿Cómo saber que vas por buen camino? Si obtienes respuestas y comentarios significativos en las redes sobre tus fotos, no likes o popularidad.
Todos los actos están regidos por la intención. Lo que quieres decir es lo que obtienes.
La segunda palabra es consistencia.
Es una buena señal de que lo estás haciendo bien. La consistencia es poder salir y hacerlo una y otra vez. No significa hacer un trabajo repetitivo, sino salir y repetir esos buenos resultados cuando lo decidas. Si hay composiciones que te funcionan, o parámetros de cámara con los que trabajas mejor, adelante, sigue por ese camino y, a partir del ahí, ir probando variantes cuando lo desees, o juegos creativos, o arriesgarte a probar cosas o ideas nuevas, para ir creciendo y mejorando, para ir obteniendo resultados más consistentes. Hay que recordar que la consistencia no está reñida con la creatividad, así que lo mejor es ser consistente para obtener de nuevo buenos resultados a la vez que probamos nuevas ideas que nos surjan de la práctica o que se nos van ocurriendo sobre la marcha.

La tercera palabra es originalidad.
Esto no significa que lo que hagas nunca se haya visto antes, sino preguntarte: ¿Estoy haciendo cosas que solo podrían salir de mi cerebro creativo? Además, no es lo mismo tener referentes que mirar por internet e intentar emular y hacer una copia débil de lo que te ha parecido más popular en Instagram. Deja que tus influencias vayan calando en ti y comienza a darle tu propio toque al trabajo que realizas. Las fotos tendrán tu impronta, tu estilo. Si lo que haces es reconocible como tuyo, entonces ya eres original, no necesitas estar siempre creando cosas nuevas o buscando ideas constantemente.
Para finalizar, recuerda que la popularidad no es igual a la maestría. Los likes no determinan si tu foto es buena o no. Mira dentro de ti, piensa en estas tres palabras y pregúntate en base a ellas sobre tu trabajo, y ahí vas a ir sacando las respuestas que necesitas.
Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información: https://juanjocorsino.com Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.