- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- El potencial oculto de tu cámara
El potencial oculto de tu cámara

Hay configuraciones de cámara y de lentes que solemos pasar por alto y nos pueden servir de gran ayuda. Y cada marca y modelo de cámara tiene su propia línea de especificaciones y de configuraciones propias, con otras muchas en común, obviamente.
Si utilizas el joystick para seleccionar el punto de enfoque moviéndolo con frecuencia, y quieres que vuelva al centro como estaba al principio, en muchas cámaras Canon basta con pulsar el botón "Atrás" y el joystick hacia abajo para que vuelva automáticamente al punto de enfoque central. Y en algunas Sony pulsando el botón del "Cubo de basura" o "Borrar" dos veces. En Nikon y en Fuji puedes configurar en el Menú esta función asignando la tecla que desees.
Si tienes un objetivo con varios modos de estabilización (como los objetivos largos o teles) puedes usar el Modo 1 para estabilizar en todas direcciones (adelante, atrás, izquierda y derecha), o el Modo 2 o modo deportivo que estabiliza solo de manera panorámica, muy útil para el seguimiento de sujetos cuando hacemos un barrido (detecta automáticamente si nuestro barrido es de lado a lado o de arriba a abajo). Y algunos lentes tienen ademas el Modo 3, que deja el estabilizador apagado hasta que pulsamos el disparador, muy útil para cuando fotografiamos desde un lugar en movimiento, como por ejemplo fotografiar ballenas desde un barco.

Algunas cámaras nos permiten activar la auto-rotación, muy útil cuando disparamos a través de la pantalla y alternamos tomas horizontales con verticales, ahí la pantalla se cambia a modo vertical/horizontal automáticamente, aprovechando todo el espacio de la pantalla y los indicadores en su lugar, para facilitarnos el disparo de una manera más cómoda.

Con el botón "Info" podemos buscar la opción de visualizar el histograma en vivo a través de la pantalla LCD, lo que nos ayudará a exponer nuestra foto.
Con el botón "Lupa" para aumentar, si lo usamos desde el LCD mientras tomamos fotos, aumentaremos la zona que queremos enfocar y nos ayudará a hacerlo mucho más fácil, muy útil sobre todo en paisajes y macro. Y más útil aún cuando usamos enfoque manual.
Si te encanta el blanco y negro, puedes seleccionar en tu menú el estilo de foto monocromo, aunque dispares en RAW. La cámara te mostrará la imagen en blanco y negro en la pantalla, así puedes hacerte una idea de cómo quedará tanto en luces como en sombras y ajustar así la exposición para una fotografía en blanco y negro, que suele estar más contrastada. También nos sirve para entrenar nuestro cerebro fotográfico: al ver las imágenes en blanco y negro, nos centramos más en las formas y en los patrones, sin colores que nos distraigan.

Espero que estos trucos te ayuden en tus próximas fotografías.
Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información: https://juanjocorsino.com Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.