El caos que respira

La mirada multicolor de Alex Webb

Hay fotógrafos que encuentran belleza en el orden. Sin embargo Alex Webb la encuentra en el caos. Donde otros ven confusión, él ve composiciones posibles. Donde algunos ven ruido, él encuentra ritmo.

Su primer contacto con la fotografía sería en su primera infancia gracias a su padre, un apasionado escritor que tomaba fotografías como pasatiempo y a modo de método de inspiración.

Webb es uno de esos artistas que logra que cada imagen parezca una historia dentro de otra historia. Sus fotografías, rebosantes de color y movimiento, son un espejo de la vida tal como es: imperfecta, intensa y profundamente humana. Es capaz incluso de tratar una historia trágica y, sin embargo, envolverla en una especie de encanto.

Recorriendo las calles de México, Haití o Estambul, Webb se sumerge en el pulso de la gente, en esa frontera invisible donde la luz se mezcla con el polvo y las miradas se cruzan por un instante. Ahí, justo en ese segundo irrepetible, ocurre la magia. Su cámara no busca congelar la realidad, sino entenderla a través de las capas: cada gesto, cada sombra, cada color cuenta algo distinto.

El color en Webb es poderoso, los sujetos suelen permanecer con los rostros ligeramente ocultos, ya sea por el grano, las sombras o el movimiento. Las personas son vistas desde el grupo, por lo que muy pocas veces existe una sola persona o dos a la vez en sus fotos.

Para Alex Webb, retratar a color tenía sentido para lograr que la fotografía resultante fuese, claramente, más real. Después de todo, la mayoría vemos el mundo a color. No de una manera especialmente vívida, pero así lo vemos.

Así pues, el color, además de ser un elemento llamativo, viene a resaltar la tensión de las fotografías de Alex Webb. Tensión de carácter sociopolítico, pero también de tipo estético o compositivo. Si bien podemos hablar de alguien o algo protagonista, lo cierto es que suele haber muchos elementos en el encuadre.

Mirar una foto de Alex Webb es dejar que el ojo viaje: saltas de un rostro a otro, de una sombra a una línea de luz, hasta que entiendes que no hay un solo punto de atención… hay vida por todas partes.

“Como fotógrafo, me intrigan las fronteras, los lugares donde las culturas confluyen, a veces con facilidad, a veces con dificultades”. Alex Webb.

Así que la próxima vez que salgas con tu cámara, no busques el orden. Abraza el caos. Porque en medio del desorden, puede que descubras tu propio ritmo —ese en el que la fotografía deja de ser técnica y se convierte en emoción pura.

Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información: https://juanjocorsino.com Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.