Deja de acumular fotos: empieza a contar historias

Hay algo que nos gusta del lado más amateur de los grandes fotógrafos. Esa chispa inicial, ese impulso de crear por puro instinto, es lo que nos atrapa. Y, sin embargo, muchas veces disparamos fotos casi por inercia… y ahí se quedan: olvidadas en una carpeta a saber dónde, dentro del ordenador.

Pero la fotografía no se trata solo de capturar momentos sueltos. Se trata de construir algo sólido, algo que tenga alma. No dispares al azar. Empieza a ver tus imágenes como parte de un todo. Dale contexto, relaciónalas entre sí, y crea tu propio universo visual.

© Saul Leiter

¿Se te ocurre una idea? ¿Sientes esa inspiración repentina que te acelera el pulso? No la dejes escapar. Anótala en tu cuaderno o en el móvil. Escribe qué te mueve de esa idea, cómo te gustaría llevarla a cabo, qué emoción te despierta. Porque la inspiración es libre, sí, pero también es fugaz. Si no la atrapas, se va.

Y luego… actúa. Convierte esa chispa de inspiración en algo real. En imágenes. En una serie. En un proyecto. No hace falta que sea complicado, ni que impresione a nadie. Lo importante es que te sientas identificado con ello. Que puedas decir: esto lo hice yo, porque lo sentí así.

© Josef Koudelka

Haz el cambio: deja de mirar desde fuera y empieza a crear desde dentro. Fotografía lo que ves, pero también lo que sientes. Tómate tu tiempo. Este mundo actual frenético ya va demasiado rápido. Haz una pausa. Respira. Y dispara con intención.

Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información: https://juanjocorsino.com Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.