Cómo dominar la exposición - Parte II

La exposición en la fotografía

Los valores de la exposición

Ya entendemos cómo funciona la exposición. Ahora veremos uno a uno los tres valores de exposición.

¿Sabes ya cuáles son? Claro que sí, son la apertura de diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO.

La velocidad en la exposición

La velocidad de obturación es el tiempo que el obturador de la cámara permanece abierto capturando luz.

Cuanto más tiempo dejes el obturador de tu cámara recibiendo luz, más luminosa será tu imagen; mientras que cuanto más rápido se abra y cierre el obturador, menos luz tendrá tu imagen.

Pero la velocidad no solo afecta a la exposición, sino también a dos efectos en la fotografía:
– Congelar o detener la acción o el movimiento, usando una velocidad alta o muy alta.
– Difuminar el movimiento, usando una velocidad baja o muy baja.

La apertura en la exposición

La apertura de diafragma es la apertura del objetivo que determina cuánta luz pasa a través de la lente al sensor de la cámara.

Si usas una apertura más amplia, tu objetivo permitirá que entre más luz a la cámara y la imagen estará más clara.

Si usas una apertura más cerrada, tu objetivo permitirá que entre menos luz a la cámara y la imagen estará más oscura.

Pero, además de controlar la exposición, la apertura tiene un efecto creativo en la fotografía:
– Con una apertura grande o abierta, podemos enfocar solo una pequeña parte de la escena y desenfocar el resto.
– Con una apertura pequeña o cerrada, podemos enfocar gran parte de la escena o toda la escena en su totalidad.

Ejemplos:
Establece una apertura amplia, como f/2 ó f/2.8, para desenfocar el fondo y hacer que su sujeto sea nítido en un retrato.
Dispara a aperturas más pequeñas, como f/11 y hasta f/16, para obtener una imagen de paisaje cuando quieras que las flores estén en primer plano, y el río y las montañas, también todo enfocado.

La sensibilidad ISO en la exposición

El ISO es la amplificación de la luz capturada, ajustando la sensibilidad del sensor de la cámara.

El ISO aumenta de forma artificial la exposición de la imagen, que ya ha sido capturada antes a través de la apertura y la velocidad de obturación.

Cuanto más alto sea el ISO, más luz habrá en tu imagen; y cuanto más bajo sea el ISO, menos luz habrá.

Y en la sensibilidad ISO también tenemos un efecto secundario, que es el ruido digital en la imagen, que lo empezaremos a notar a partir de ISO 3200, ISO 6400, en adelante, dependiendo del modelo de cámara.

Tipos de medición de la exposición

Para evaluar la exposición y calcular su valor, las cámaras utilizan distintos modos de medición. Veámoslos:

– La medición matricial o evaluativa consiste en una evaluación de la luz en toda la imagen. El encuadre se divide en múltiples áreas y el valor de exposición se calcula de acuerdo con la luz general para lograr un equilibrio entre luces y sombras.

– En la medición ponderada al centro la cámara utiliza el centro del encuadre para evaluar la luz general y la exposición de la imagen.

– En la medición puntual la cámara utiliza el punto de enfoque central, o el que se ha ajustado manualmente, para medir y calcular el valor de exposición.

El uso de un método de medición u otro dependerá principalmente de la escena y el motivo que estés fotografiando. No es lo mismo medir un paisaje entero que solamente una pequeña parte de una flor en fotografía macro, por ejemplo.

La compensación de la exposición

Una vez tenemos medida y seleccionada la exposición con el fotómetro a cero, puede ocurrir que veamos nuestra imagen o bien algo oscura o bien algo más clara de lo deseado.

Para compensar la exposición tenemos dos maneras:
– Ajustando los valores de la exposición en modo Manual (velocidad, apertura e ISO).
– Utilizando la compensación de la exposición, bien a través del menú de cámara; bien a través de un dial o botón dedicado a la compensación.

Con estos dos modos compensamos la exposición, dándole más o menos luz a nuestra escena según lo necesitemos.

Conclusión: cómo dominar la exposición

Como puedes ver, la exposición se puede entender de forma sencilla.

Aprender qué es la exposición en fotografía y conocer los ajustes básicos de exposición es el primer paso.

Y para dominar la exposición, mi consejo es que juegues con la exposición tanto como puedas. Fotografía escenas y sujetos en diferentes situaciones de luz e intenta ajustar variando los ajustes de exposición.

En resumen, dominar la exposición en la fotografía requiere tiempo y práctica.

Aprender a equilibrar los tres elementos de la exposición, usar el modo manual de la cámara, medir la luz puntualmente, usar el histograma y la compensación de exposición son técnicas esenciales para lograrlo.

Con la práctica, podrás ajustar la exposición rápidamente y obtener imágenes bien expuestas.

¿Cómo te puedo seguir ayudando?

Si necesitas asesoramiento personalizado, seguimiento o seguir formándote en tu pasión, no dudes en contactar conmigo.

Tienes disponibles dos mentorías personalizadas que se adaptan a tus necesidades fotográficas (presencial y online). Más información en: