Cómo destacar como fotógrafo (aunque estés empezando)

Hoy te traigo algunos consejos para que los apliques a tu gusto, aprovechando que tal vez hagas muchas fotos este verano que ya ha comenzado.

Con el tiempo puedes descubrir algo: una buena marca personal puede hacerte destacar. Si te fijas, abres Instagram y te encuentras con fotógrafos increíbles, cineastas espectaculares, creadores de contenido con talento… Y te preguntas: ¿cómo se supone que voy a sobresalir entre tanta gente?

No te preocupes: es completamente normal sentirte así, sobre todo si estás empezando. Pero aquí va la clave: hoy no basta con hacer buenas fotos. Necesitas algo más.

El error que todos cometemos. Muchos fotógrafos —especialmente al principio— solo publican fotos y esperan que “algo funcione”. Pero sin una marca definida, sin una estética coherente y sin mostrar tu personalidad… te vuelves uno más entre miles.

Y eso no tiene por qué pasarte a ti. Qué es realmente el branding. Branding no es solo tener un logo bonito.

Tu branding es:

  • Cómo presentas tus fotos

  • La paleta de colores que usas

  • Las tipografías que eliges

  • Cómo se ve tu feed de Instagram

  • Cómo hablas en redes sociales

  • Cómo te perciben tus clientes potenciales

Una marca coherente te hace reconocible y memorable. Y eso genera confianza. ¿Aún no tienes estilo definido? No pasa nada (de verdad). Tener un estilo propio no se consigue en dos semanas. Lleva tiempo. Pero eso no significa que no puedas empezar a trabajar tu branding desde ya.

Usa presets coherentes. Empieza con dos o tres tonos que te gusten y mantén esa estética. No importa si son tuyos o comprados. Lo importante es que todo tu contenido empiece a tener una identidad visual clara. Y sí, puedes evolucionar después. Pero empieza hoy.

Muestra tu cara, tu voz, tu historia. No lo olvides: tus fotos no son lo único que te diferencia. Tú también eres parte de tu marca.

La gente no solo te contrata por tus imágenes, sino por cómo haces sentir:

  • ¿Eres cercano?

  • ¿Inspiras confianza?

  • ¿Haces que la sesión sea una experiencia agradable?

No hace falta que hables a cámara si no te sientes cómodo. Puedes hacer reels con voz en off, mostrar el detrás de escenas, compartir tus procesos. Tu historia importa.

Elige tu nicho. ¿Fotografía de retrato? ¿Bodas? ¿Paisaje? Puedes tocar varios géneros, sí, pero tu perfil en redes debe hablarle a un tipo de cliente concreto. Eso te posiciona.

Define 3 palabras que describan tu marca. No lo pienses demasiado. Ve a lo que sientes. Por ejemplo:

  • Natural

  • Artística

  • Cercana

Esas tres palabras deberían verse reflejadas en:

  • El estilo de tus fotos

  • El tono de tu comunicación

  • El diseño de tus publicaciones

Esa coherencia es oro puro.

En tu bio de Instagram especifica con claridad:

  • ¿Qué tipo de fotógrafo eres?

  • ¿Dónde trabajas?

  • ¿Cómo te pueden contactar?

Ejemplo de bio muy sencilla en Instagram

Hazlo fácil para quien te encuentre por primera vez. Si tienes web, inclúyela. Y si quieres ver cómo quedará tu feed antes de publicar, te recomiendo apps como Preview (https://preview.app)

¿Te cuesta crear contenido para redes? No necesitas ser diseñador. Plataformas como Design (o Canva, si lo prefieres) tienen plantillas específicas para fotógrafos: logotipos, historias animadas, portadas, banners, promociones… todo listo para personalizar con tu branding.

Una última reflexión: ¿qué te hace único? No digas que nada. Todos tenemos una historia, una pasión, una forma distinta de mirar el mundo. Quizá eres autodidacta. O empezaste desde cero sin apoyo. O eres amante de la fotografía analógica. O haces sesiones con amigos o conocidos y conectas increíblemente bien con ellos. Eso forma parte de tu marca. Y hay personas buscando justo ese tipo de perfil.

Recuerda: no necesitas ser perfecto, solo empezar con intención. Tu branding no solo te hace destacar: te posiciona, te diferencia, y te ayuda a continuar con tu fotografía con más libertad y autenticidad.

Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información: https://juanjocorsino.com Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.