Blanco y negro sencillo e increíble en Photoshop

Método Calcular

Hoy te traigo un fantástico truco, gracias al fotógrafo Alain Perdomo, para editar nuestras fotos en blanco y negro en Photoshop.

Y lo verás de manera muy sencilla pues te iré indicando el número de pasos en cada captura de pantalla para que lo veas mucho mejor :)

Lo primero, una vez abierta la fotografía, duplicamos la capa, y nos vamos a Menú Imagen -> Calcular. [Pasos 1 y 2]

Y se nos abrirá el apartado Calcular y sus opciones.

En el desplegable Capa, dentro de Origen 1, elegimos la opción Fondo Copia, o el nombre que le hayas dado a la capa que acabamos de duplicar anteriormente. [Paso 3]

Pinchamos en el desplegable Canal, y verás 5 opciones: Gris, Rojo, Verde, Azul y Transparencia. Y aquí viene la magia: pruebas cada una de estas 5 opciones y elige la que mejor acabado en blanco y negro dé a tu imagen o que a nivel visual veas que funciona mejor para ti, pues en esta sección cada opción se adapta mejor a unas fotos que a otras. Es decir, habrá fotografías que queden mejor con la opción Rojo, otras con el Verde, y así con el resto de opciones. La casilla Invertir la dejamos sin marcar. [Paso 4]

El Gris tiene un acabado más oscuro, el Rojo y Verde nos dan dos resultados distintos para elegir, el Azul nos baja un poco las luces y Transparencia levanta mucho las sombras (ideal si quieres probar una clave alta).

Lo mejor de estas opciones al trabajar en blanco y negro es que ninguna quema tonos en exceso ni empasta los negros.

En mi caso concreto me gusta cómo funciona el Gris.

Luego nos vamos a Origen 2, y ahí seleccionamos de nuevo la opción Fondo Copia, y podemos de nuevo elegir cualquiera de las 5 opciones anteriores, pero esta vez para combinarla con la anterior de Origen 1. Y, como antes, pruebas las 5 y eliges la que visualmente te guste más. En mi fotografía elijo el Verde en Origen 2 para combinar con el Gris del Origen 1. [Paso 5]

Verás que también tenemos un desplegable para el modo de fusión, pinchamos en Fusión y veremos todas las muchas opciones que nos da. Aquí funcionan muy bien los modos Multiplicar, Luz Suave y Superponer. Elige el modo de fusión que más te guste visualmente para tu foto. En mi caso elijo Superponer, aunque normalmente el que funciona muy bien en la mayoría de los casos es Multiplicar. Esto lo puedes comprobar con tu foto. [Paso 6]

Abajo del todo verás el desplegable Resultado, ahí seleccionamos la opción Nuevo Canal y pinchamos en OK. Y verás ahora la capa copia con un color rosa mate. [Paso 7]

Con esa capa copia seleccionada, nos vamos a Menú Ventana y seleccionamos Canales. Nos aparece como Alfa 1 debido al haber utilizado la herramienta Calcular antes. ¿Por qué hacemos esto? Pues porque nuestro blanco y negro no está en la capa copia en sí, sino dentro del canal Alfa 1. Entonces, para tener una capa completamente en blanco y negro, seleccionamos toda la foto del canal Alfa 1 con CTRL + A, o CMD + A en Mac. La copiamos con CTRL + C, o CMD + C en Mac, pinchamos en el canal RGB para que nos seleccione todos los canales. [Paso 8]

Volvemos a la pestaña Capas, y con CTRL + V, o CMD + V en Mac, con esto se nos creará una Capa 1 completamente nueva y en blanco y negro con la que podrás seguir trabajando y editando tu fotografía (como añadirle más contraste, o suavizado de la piel, etc.). [Paso 9]

La ventaja de este método es que nos da un resultado en blanco y negro bien contrastado y limpio, no lavado y que visualmente es más agradable o impactante.

Para rizar el rizo, puedes cambiar la opacidad de la Capa 1 nueva para crear un magnífico desaturado o tono antiguo de fotografía, pero ademas con la ventaja de un buen contraste debido al método que hemos utilizado. En mi caso he bajado la opacidad al 70%. Elige la opacidad que más te guste y ya tienes otra variante más para editar tu fotografía. ¿Más opciones aún? Pues claro, volvemos a dejar la opacidad al 100% y pinchamos en el desplegable de Modo de Fusión, y vamos probando todas las opciones, verás que obtienes también variantes de tu imagen en color de modos excelentes en cuanto al resultado final. En mi caso con el modo de fusión Luminosidad me gusta el resultado. Prueba con tu foto y me cuentas qué te parece. [Pasos 10 y 11]

Y con esto tenemos un blanco y negro excelente y una variante en color con fuerza.

Espero que esta técnica de edición te haya gustado. Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información:

Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.