- Juanjo Corsino's Newsletter
- Posts
- Los 5 errores que cometen los principiantes en la fotografía de retratos
Los 5 errores que cometen los principiantes en la fotografía de retratos
Cómo evitarlos
La mayoría de retratos fallidos no se deben a la falta de equipo ni a la ausencia de luz. El verdadero problema está en pequeños hábitos que, sumados, arruinan el resultado final. Hoy quiero compartir contigo 5 errores muy comunes en fotografía de retrato y cómo solucionarlos para que tus imágenes ganen fuerza, emoción y calidad.
Confundir luz agradable con luz de calidad. La sombra abierta suave es cómoda y fácil de usar, pero si no tiene dirección ni forma, el resultado es plano y sin vida. 👉 Solución: busca elementos como voladizos, edificios o paredes que bloqueen parte de la luz y la canalicen desde un punto concreto. Eso te dará volumen, contraste y una piel radiante en tus retratos.

© Martin Castein
Ignorar el fondo. Un fondo recargado distrae y resta protagonismo al sujeto. 👉 Solución: simplifica. Quédate con uno o dos elementos que aporten contexto y elimina el resto. No se trata de mostrar la playa llena de gente, sino la pareja disfrutando del momento al atardecer. Corta el ruido visual y céntrate en la historia.

© Martin Castein
Colores que compiten con tu retrato. Cielos demasiado azules, prados verdes saturados o ropa con patrones fuertes son enemigos de un buen retrato: roban la atención. 👉 Solución: guía a tu modelo sobre qué ropa elegir. Los colores neutros o poco saturados funcionan casi siempre. Y si quieres arriesgar, un color sólido y potente (como un rojo o un azul oscuro) puede ser un golpe visual increíble… siempre que sea intencional.

© Martin Castein
No reaccionar a los cambios de luz. En exteriores la luz cambia constantemente: una nube que pasa, un árbol que proyecta sombra, un reflejo inesperado… 👉 Solución: mantén la mirada atenta. Cuando la luz deje de funcionar, muévete, busca otro ángulo o cambia de ubicación. La luz es siempre tu mejor aliado: si es buena, es fácil encontrar una buena composición.

© Martin Castein
Fotografiar siempre desde la misma altura. Si disparas desde arriba, el sujeto se verá vulnerable. Desde abajo, imponente. 👉 Solución: acércate a la altura de sus ojos para una perspectiva neutra y natural. Y recuerda: usa los ángulos con intención para transmitir emociones.

© Martin Castein
En resumen, un buen retrato no depende solo de la cámara o del objetivo. Depende de ti, de tu mirada y de tus decisiones en el momento.
✅ Dale forma a la luz
✅ Simplifica los fondos
✅ Cuida los colores
✅ Reacciona a los cambios
✅ Elige la altura con intención
Sigue estos 5 consejos de hoy y tus retratos al aire libre ganarán fuerza, claridad y emoción.
Si deseas aprender más fotografía a tu ritmo, de manera muy muy sencilla y personalizada, ahora tienes dos modalidades: una membresía con contenidos semanales, atención de lunes a viernes a través de email y una conexión en directo mensual, y mentorías personalizadas. Para más información: https://juanjocorsino.com Sigue disparando, sigue creando, sigue aprendiendo y nos vemos la próxima semana con más consejos.